Autora: Zulma Torres

La lengua guaraní tiene en su vocabulario innumerables palabras y expresiones que difieren entre lo que dicen y lo que realmente quieren decir. Estas expresiones connotativas son el tuétano del guaraní, el alma misma de la lengua, el genio de la lengua guaraní.

En esta obra se recopilan más de 650 expresiones utilizadas por los paraguayos con un significado connotativo. Es decir, tienen un significado oculto que quien no conoce la esencia misma del guaraní no puede comprender.

Cada una de las expresiones está analizada con su significado connotativo y denotativo en guaraní, además de su traducción al castellano. A través de códigos QR, se puede escuchar la pronunciación correcta de cada una de estas expresiones.

El libro está ilustrado por los mejores dibujantes de nuestro medio, Caló, Chris-Beck, Kike Olmedo, Melki Melgarejo, Nico Espinosa y Roberto Goiriz, quienes a través del humor gráfico explican el uso de algunas expresiones.

Esta obra representa un esfuerzo por rescatar y preservar el valioso patrimonio cultural que se ha transmitido de generación en generación. Al profundizar en el significado oculto detrás de estas expresiones cotidianas del idioma guaraní, el libro ofrece al lector una ventana única para comprender mejor la idiosincrasia y la cosmovisión del pueblo paraguayo.

Quien lo lea estará leyendo el alma misma de su pueblo y su gente, al tiempo que tendrá la oportunidad de acercarse a los elementos extralingüísticos, socioculturales y antropológicos del paraguayo, que se manifiestan a través del lenguaje en su comunicación cotidiana.

Sobre la Autora

Nació en Asunción el 13 de abril de 1967

Formación Académica:

  • Docente universitaria y Magíster en Lengua y Cultura Guaraní – Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.
  • Técnico Superior en Traducción e Interpretación Guaraní-Castellano y Castellano-Guaraní – Instituto Superior de Estudios Socioculturales y Lingüísticos Yvy Marae’ỹ.
  • Postgrado en Capacitación Pedagógica en Metodologías Innovadoras para la Educación Superior – Universidad Comunera (UCOM).
  • Diplomado en Legislación Cultural con énfasis en políticas públicas.
  • Egresada de la Escuela Municipal de Locución Radial y Televisiva.
  • Cursando el Doctorado en Lengua y Cultura Guaraní – Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.
  • Alumna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción

Experiencia Profesional:

  • Comunicadora Social, con experiencia en medios de comunicación y Comunicación Institucional.
  • Gestora Cultural y Productora Audiovisual y de Espectáculos Artísticos y Culturales.
  • Actualmente vicepresidenta de Paraguái Ñe’ẽasahára Aty (PÑA), Asociación de Traductores e Intérpretes del Paraguay.

 

Reconocimientos:

  • Medalla de Honor como Mejor Egresada – Profesorado de Lengua Guaraní – Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní (2018).
  • Primer Premio Nacional: Concurso de Redacción “Juventud y Medio Ambiente”, organizado por las Naciones Unidas. Representó a Paraguay en el Concurso Internacional de Estudiantes Secundarios (1985).

Deseo más información

Completando el siguiente formulario nos pondremos en contacto para brindarte toda la información sobre este libro.

Scroll al inicio